Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en la empresa Corporación Natural Drop S.A.C., ATE- 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis de grado tiene como objetivo determinar que la aplicación de la ergonomía mejorará la productividad en la empresa Corporación Natural Drop S.A.C., Ate-2021., aplicando el método REBA. El problema principal que se presentaba es la baja productividad en el almacén, debido a las inade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Pucllas, Yessenia Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Productividad laboral
Eficiencia industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis de grado tiene como objetivo determinar que la aplicación de la ergonomía mejorará la productividad en la empresa Corporación Natural Drop S.A.C., Ate-2021., aplicando el método REBA. El problema principal que se presentaba es la baja productividad en el almacén, debido a las inadecuadas posturas ergonómicas, ello generaba pedidos incompletos, desorden en el almacén, y demás, cabe mencionar que los cuatro trabajadores no cuentan con suficientes equipos de protección personal (EPP) ni herramientas que aporten en la realización de sus labores, lo cual originaba problemas ergonómicos acompañado de tiempos muertos, ello generaba baja productividad laboral. En síntesis, la metodología mejorará la productividad del almacén del 59% al 87%, la eficiencia mejorará de 77% a 92% y, por último, la eficacia mejorará del 76% en 94%. Según el nivel de conocimiento alcanzado, es explicativo, el tipo de diseño metodológico, preexperimental de tipo longitudinal. Debido a que los datos fueron obtenidos por observación de fenómenos, condicionados mediante manipulación de las variables ergonómicas que permitirán el incremento de la productividad. Para finalizar, se contrastaron las hipótesis mediante la comparación de las medias, con lo cual se determinó que la aplicación de la ergonomía mejora la productividad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).