Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de la ergonomía incrementa la productividad en una empresa textil, Ate – 2020. La investigación consistió en aplicar métodos de evaluación ergonómica, tales como: RULA y NIOSH, lo que permitió evaluar la si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Campa, Abel Esteban, Luna Vicente, Leslie Yannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56659
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ergonomía
Productividad
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de la ergonomía incrementa la productividad en una empresa textil, Ate – 2020. La investigación consistió en aplicar métodos de evaluación ergonómica, tales como: RULA y NIOSH, lo que permitió evaluar la situación de los trabajadores respecto a sus puestos de trabajo. Asimismo, se hizo uso de indicadores de eficacia y eficiencia, lo que permitió conocer la productividad de dicha empresa. La población de esta investigación estuvo conformada por 16 semanas de producción, antes de la implementación de la ergonomía, donde se evaluó a los trabajadores en sus puestos de trabajos, además, se recolectó datos que mostraran la situación económica actual de la empresa. El muestreo es no probabilístico por conveniencia, por el tiempo de desarrollo de la investigación. De la misma manera, el tipo de tesis es aplicada, porque tiene un enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. Se concluyó que la aplicación de la ergonomía incrementa significativamente la productividad, conforme se evidencia en la ¡Error! No se encuentra el origen de l ferencia., donde su incremento fue de un 17.75%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).