Aplicación taller trabajo colaborativo en el aprendizaje significativo de estudiantes del curso de lenguaje en una universidad pública, Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que existe entre la aplicación del taller trabajo colaborativo en el aprendizaje significativo en el área de lenguaje en estudiantes de una universidad pública, Lima, 2023.Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Estrategias pedagógicas Educación superior Trabajo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que existe entre la aplicación del taller trabajo colaborativo en el aprendizaje significativo en el área de lenguaje en estudiantes de una universidad pública, Lima, 2023.Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental. La técnica que se utilizo fue la encuesta, la población estuvo formada por 294 estudiantes y se trabajó con una muestra de 72. Los resultados obtenidos en la aplicación del Pretest del grupo control y el grupo experimental fueron que no tenían mucha diferencia ya que el resultado fue (p ≥ 0.05), y el rango promedio fue de 36.00 y de 37,00 respectivamente. Al aplicar el postest se observó una diferencia notaria entre el grupo control y experimental (p < 0.05), de 18,94 y 54,6 respectivamente. De esta manera se concluye que la aplicación del taller trabajo colaborativo si influye en el aprendizaje significativo del área de lenguaje en los estudiantes de una universidad pública, Lima, 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).