Plataforma digital en la calidad de atención a los pacientes de un hospital de Yurimaguas 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio de investigación fue determinar la influencia de una plataforma digital en la calidad de atención a los pacientes de un hospital de Yurimaguas el mismo que esta alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 “Salud y Bienestar”. Se utilizo un enfoque cuantitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Satisfacción Eficiencia Percepción Accesibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio de investigación fue determinar la influencia de una plataforma digital en la calidad de atención a los pacientes de un hospital de Yurimaguas el mismo que esta alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 “Salud y Bienestar”. Se utilizo un enfoque cuantitativo, empleando un estudio de tipo aplicada con un diseño de investigación no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra consistió en 40 pacientes. Se utilizaron cuestionarios validados por tres expertos asegurando su confiabilidad. Para el análisis de los datos, se emplearon Google Forms, Excel y el software SPSS v. 26. Los resultados obtenidos revelaron una influencia significante de 99.7% entre la plataforma digital y la calidad de atención con un valor Pseudo R cuadrado por Nagelkerke de 0.999, lo que llevo a aceptar la hipótesis general. Por lo tanto, se concluye que si existe una relación estadísticamente significativa entre la plataforma digital y la calidad de atención a los pacientes de un hospital de Yurimaguas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).