VIVIENDAS ACCESIBLES PARA LA PERSONA CON DISCAPACIDAD, EN LOS PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, PERÚ, 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad se evidencia que no existen viviendas accesibles para la persona con discapacidad en todo el territorio nacional, entendiendo que nacer con una discapacidad o adquirirla en alguna etapa de la vida, no exime a ninguna persona, ya sea que se encuentre en la costa, sierra y selva del P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachicatari Arocutipa, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1288
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ACCESIBILIDAD
DISCAPACIDAD
Descripción
Sumario:En la actualidad se evidencia que no existen viviendas accesibles para la persona con discapacidad en todo el territorio nacional, entendiendo que nacer con una discapacidad o adquirirla en alguna etapa de la vida, no exime a ninguna persona, ya sea que se encuentre en la costa, sierra y selva del Perú. El objetivo general de la presente investigación se enfocó en la construcción de viviendas accesibles, según se establece en el artículo N° 18, de la Ley N° 29973 - Ley General de la Persona con Discapacidad. Por lo tanto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es la entidad que debe establecer los criterios de acceso de la persona con discapacidad a los programas de vivienda que se le ha conferido. Los programas Techo Propio y Mi Vivienda, son programas administrados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en ellos se debe determinar la creación de viviendas accesibles para la persona con discapacidad. Este es el último año de la segunda década del siglo XXI, el número de la población del Perú aumenta cada año, además la migración extranjera al país se ha incrementado. Por lo tanto, hay más personas y se requerirá de nuevas viviendas a nivel nacional y la persona con discapacidad también tiene derecho de acceder a ellas. Toda la investigación se realizó mediante la metodología cualitativa y encuestas a funcionarios de instituciones públicas y a personas con discapacidad física e invidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).