Incorporación del proceso de petición de herencia en vía notarial e influencia en seguridad jurídica en los herederos preteridos Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La incorporación del proceso de petición de herencia en vía notarial e influencia en seguridad jurídica en los herederos preteridos, Piura 2024”, cuyo objetivo general es determinar si incorporar el proceso de petición de herencia a la vía notarial, además de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Villalta, Mercedes Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad
eficiencia
protección
implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La incorporación del proceso de petición de herencia en vía notarial e influencia en seguridad jurídica en los herederos preteridos, Piura 2024”, cuyo objetivo general es determinar si incorporar el proceso de petición de herencia a la vía notarial, además de investigar si influyó en la seguridad jurídica en los herederos preteridos en la ciudad de Piura. El trabajo de campo se llevó a cabo con abogados litigantes, asistentes y secretarios judiciales, así como por notarios de la mencionada localidad, revelándonos que la implementación de la vía notarial es eficiente, debido que agiliza los trámites y reduce los plazos teniendo un impacto positivo en la descongestión judicial. Concluyendo que la implementación que es una medida necesaria para garantizar la seguridad jurídica y la protección de los herederos preteridos. Se planteó así un estudio de tipo aplicado, para confrontar la teoría con la realidad y aplicar el conocimiento, de diseño no experimental, para observar fenómenos sin influir en su evolución, cuyo es enfoque cualitativo para interpretar observaciones de manera inductiva y basarse en métodos de recolección enfocados en la comunicación y nivel exploratorio, para estudiar un problema no definido y proporcionar una visión básica del objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).