Programa “Estrategia de Polya” en las competencias matemáticas en estudiantes de 2° grado de primaria de una institución educativa pública 2018

Descripción del Articulo

En la realidad problemática se demuestra que al estudiante peruano se tiene que empoderar en competencias matemáticas para el contexto local, nacional e internacional. Por ello, el objetivo general de nuestra investigación es: Determinar el efecto del programa “Estrategia de Polya” en las competenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Rodas, Fredy Fedor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33561
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia Polya
Competencias matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la realidad problemática se demuestra que al estudiante peruano se tiene que empoderar en competencias matemáticas para el contexto local, nacional e internacional. Por ello, el objetivo general de nuestra investigación es: Determinar el efecto del programa “Estrategia de Polya” en las competencias matemáticas de los estudiantes de 2° grado de primaria en la institución educativa 2032 Manuel Scorza Torres de San Martín de Porres 2018. El enfoque utilizado es cuantitativo, con diseño de tipo cuasi experimental, del nivel explicativo con prepruebas y pospruebas, cuya estrategia permitió recolectar datos, responder a la formulación del problema planteado y al cumplimiento de los objetivos. La población conformó 56 estudiantes y la muestra 28 estudiantes. Se aplicó como instrumento una prueba de resolución de problemas de veinte ítems distribuidos equitativamente a cada uno de las cuatro dimensiones. Las pruebas se sometieron a un proceso de validación de contenido por juicio de expertos cuyo resultado arrojó aplicable y además el valor de la confiabilidad fue de 0,90, donde se afirmó que el instrumento tiene muy alta confiabilidad mediante la prueba KR-20. Dicha prueba permitió recopilar datos de la variable competencias matemáticas. El proceso del diseño cuasi experimental arribó a la conclusión: la aplicación del programa “estrategia de Polya” tiene un efecto significativo en las competencias matemáticas de los estudiantes de 2° grado de primaria en la institución educativa 2032 Manuel Scorza Torres de San Martín de Porres, 2018, donde se aprecia además que el p=0,021 es menor al 0,05, lo que significa rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).