Efectos del Método Pólya en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. N° 86323 Virgen de Fátima de Huari, 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por finalidad mejorar la resolución de problema mediante el plan de Pólya, cuyo proceso implica comprender el problema, establecer un plan de solución, ejecutarla y reflexionar sobre el proceso, se presentó como una alternativa apropiada para mejorar la resolución de problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Paredes, Milder Alberto, Huerta Asencios, Cosme Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Pólya
Resolución de problemas
Competencias
Capacidades
Matemática
Educación primaria
Aprendizaje
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por finalidad mejorar la resolución de problema mediante el plan de Pólya, cuyo proceso implica comprender el problema, establecer un plan de solución, ejecutarla y reflexionar sobre el proceso, se presentó como una alternativa apropiada para mejorar la resolución de problemas matemáticos en las competencias para pensar y actuar matemáticamente en situaciones de cantidad, regularidad, equivalencia, cambio, forma, movimiento, localización, gestión de datos e incertidumbre. Se partió de la pregunta: ¿Cuáles son los efectos del programa con el método Pólya en la resolución de problemas matemáticas en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la de la institución educativa N° 86323 Virgen de Fátima, Huari? Y para responderla se planteó como objetivo: determinar si el programa con el método Pólya influye en la resolución de problemas matemáticos. El trabajo se desarrolló considerando el supuesto de que la aplicación del programa con el método Pólya mejoraría significativamente la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de tercer grado de primaria. La población estuvo conformada por 83 estudiantes de tercer grado de educación primaria y la muestra por 48 estudiantes (grupo control = 26 y grupo experimental = 22). El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño cuasiexperimental. En la medición de la variable resolución de problemas se utilizó una prueba de matemática, de 20 ítems, validada mediante juicio de expertos (90,4%); la confiabilidad se verificó mediante el coeficiente de confiabilidad de Küder-Richardson, que dio Cf = ,67 (muy confiable). Los resultados de la prueba de hipótesis indicaron que el método Pólya mejora significativamente la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de tercer grado de educación primaria; puesto que la diferencia entre el grupo de control y el experimental en el postest fue muy significativa (p = ,003).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).