Aplicación del método de Polya en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una institución educativa estatal- Lima, 2023

Descripción del Articulo

La resolución de problemas matemáticos es un proceso que demanda el currículo, requiriéndose que los estudiantes estén preparados para dar solución exitosamente a problemas reales, ante ello, el presente proceso investigativo se trazó como objetivo, establecer la influencia de la aplicación del méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ziliman León, María De los Ángeles
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123511
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método Polya
Resolución de problemas
Matemáticas estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La resolución de problemas matemáticos es un proceso que demanda el currículo, requiriéndose que los estudiantes estén preparados para dar solución exitosamente a problemas reales, ante ello, el presente proceso investigativo se trazó como objetivo, establecer la influencia de la aplicación del método de Polya en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de 4º año de secundaria de una institución educativa estatal de Lima 2023. El diseño empleado fue el cuasiexperimental, con una muestra de 44 participantes divididos en dos grupos equitativos, a quienes se les aplicó un instrumento con 25 reactivos el cual fue validado por juicio de expertos, la prueba piloto arrojó una validez interna ,700 de confiabilidad alfa de Cronbach. Se diseñó 12 sesiones considerando los pasos del método Polya las cuales fueron implementadas al grupo experimental. Con el estadístico U de Mann Whitney se contrastaron las hipótesis aceptándose la Hi con una significancia estadística de ρ = 0.01 < 0.05. Se arribó a la conclusión que la aplicación del método Polya influye significativamente en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de 4to año de una institución educativa estatal de Lima 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).