Programa basado en el Método Pólya en la mejora de las competencias matemáticas en estudiantes del nivel primario
Descripción del Articulo
Esta experiencia cuyo objetivo fue demostrar como el programa basado en la metodología Pólya, contribuye a la mejora de las capacidades matemáticas en estudiantes de educación primaria de una institución educativa se encuentra alineada a lo establecido en el (ODS4) el cual plantea la necesidad de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria Competencias matemáticas Metodología Pólya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta experiencia cuyo objetivo fue demostrar como el programa basado en la metodología Pólya, contribuye a la mejora de las capacidades matemáticas en estudiantes de educación primaria de una institución educativa se encuentra alineada a lo establecido en el (ODS4) el cual plantea la necesidad de una educación de calidad, considerada esta como la oportunidad que requiere el ser humano para adquirir competencias que le apoyarán el resto de su vida. Los objetivos específicos atendieron dimensiones referidas a la resolución de problemas de cantidad, regularidad, equivalencia y cambio, forma, movimiento y localización, así como gestión de datos e incertidumbre. Los resultados evidenciaron la mejora de los estudiantes participantes en el programa en las dimensiones mencionadas anteriormente, comprobándose que al ejecutarse esta experiencia los estudiantes enriquecieron sus conocimientos y permitió conocer nuevas rutas para llevar a cabo el análisis de las situaciones problemáticas propuestas en clase, al mismo tiempo se evidenció el fortalecimiento de la práctica docente. Se concluyó a partir de esta experiencia, que estudiantes y docentes, redescubrieron por medio de Pólya el uso de los recursos del entorno, situación fundamental para las instituciones educativas en el área rural, lo que aportó a la mejora del aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).