“Método Polya En El Desarrollo De Competencias Matemáticas En Estudiantes Del Primer Grado De Secundaria – Distrito De La Oroya 2018”
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Método Polya en el desarrollo de las competencias Matemáticas en estudiantes del primear grado de Secundaria del Distrito tiene como propósito determinar que la aplicación del Método Polya influye en el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del primer G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Polya Competencia Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada: Método Polya en el desarrollo de las competencias Matemáticas en estudiantes del primear grado de Secundaria del Distrito tiene como propósito determinar que la aplicación del Método Polya influye en el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del primer Grado de secundaria del distrito de la Oroya -2018, por ello se formuló el problema: ¿En qué medida la aplicación del Método Polya influye en el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del primer grado de secundaria del distrito de la Oroya -2018? La investigación es de tipo aplicada, donde se utilizaron los métodos científico y el experimental. El diseño fue el cuasi-experimental con pre prueba y pos prueba al grupo control y experimental. La técnica utilizada fue la edumétrica y el instrumento la prueba pedagógica. La muestra lo constituyeron 49 estudiantes del primer grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de La Oroya -2018. Al finalizar la investigación se llegó a los siguientes resultados: Se determinó que la aplicación del método Polya influye en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del Primer Grado de secundaria del distrito de la Oroya -2018. Luego de la aplicación del instrumento de investigación se tiene la media aritmética del pos test es 12,4 en el grupo control mientras que la media aritmética se incrementa del pos test es 13,8 en el grupo experimental, lo que evidencia la mejora, además la t calculada es mayor que t de la tabla tc >tt (13,04>2,01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).