Estrategias metacognitivas para el logro del aprendizaje en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se basó fundamentalmente en el estudio de uso de las estrategias metacognitivas empleabas por el docente en el proceso de enseñanza, con la finalidad de determinar el logro del aprendizaje considerando que se debe aplicar diferentes estrategias de aprendizaje,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metacognitivas Logro del aprendizaje Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se basó fundamentalmente en el estudio de uso de las estrategias metacognitivas empleabas por el docente en el proceso de enseñanza, con la finalidad de determinar el logro del aprendizaje considerando que se debe aplicar diferentes estrategias de aprendizaje, antes (proceso preinstruccional), durante (proceso Coinstruccional) y después (proceso Posinstruccional) dentro del contenido curricular específico. Es por ello que, el tipo de investigación desarrollada en el presente trabajo de investigación fue básica donde el diseño de Investigación fue fenomenológico ya que se basó en la observación de la realidad actual, y la técnica utilizada se basó fundamentalmente en la entrevista semi estructurada, los instrumentos de recolección de información fueron basados en una Guía de entrevista semiestructurada. En donde se tuvo a manera de conclusión, que es importante la planificación que hace el docente en las etapas de enseñanza y que estas estén acompañadas con aplicación de estrategias metacognitivas para el logro del aprendizaje significativo del estudiante universitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).