Transformación digital y gestión de la competitividad en un restaurante de carnes y parrillas, distrito San Isidro, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El propósito principal de la investigación fue establecer la relación que existe entre la transformación digital (TD) y la gestión de la competitividad (GC) en un restaurante de carnes y parrillas. La TD se analizó en base a las dimensiones: estrategia de comercialización, interacción, organización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Digitalización Innovación Marketing Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito principal de la investigación fue establecer la relación que existe entre la transformación digital (TD) y la gestión de la competitividad (GC) en un restaurante de carnes y parrillas. La TD se analizó en base a las dimensiones: estrategia de comercialización, interacción, organización y operaciones. Por otro lado, la GC se analizó con las dimensiones adaptación al cambio y resiliencia, innovación y estrategia de diferenciación. La investigación fue básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El nivel de estudio fue descriptivo- correlacional y la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados evidenciaron una relación positiva moderada entre la TD y la GC, con un coeficiente de correlación de Spearman (Rs) de 0.501 con una significancia de p= 0.000 < α = 0.05. Se concluyó que la TD contribuye significativamente al a la GC del restaurante, por lo que es crucial continuar impulsando su adopción a través de un enfoque holístico a fin de mejorar la eficiencia y capacidad de respuesta ante un entorno dinámico y cambiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).