Transformación digital y competitividad empresarial de una empresa logística en Paita, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar como la transformación digital se relaciona con la competitividad empresarial de una empresa logística en Paita, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, tipo aplicada, de nivel correlacional, diseño no experimental, con método hipotétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Codarlupo, Piero Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa
Tecnología
Digitalización
Innovación tecnológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar como la transformación digital se relaciona con la competitividad empresarial de una empresa logística en Paita, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, tipo aplicada, de nivel correlacional, diseño no experimental, con método hipotético deductivo y corte transversal. En la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta y de instrumento el cuestionario, que fue aplicado a una muestra censal de 30 colaboradores que intervienen en el proceso de exportación e importación de una empresa logística, y que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos entre la transformación digital y competitividad empresarial muestran una relación positiva muy baja de 0.048; concluyendo que la empresa analizada se encuentra en un nivel medio de transformación digital, sin embargo no se evidencia una relación significativa como forma de competir en el mercado, por ello se debe tener en cuenta factores como la cultura organizacional, gran inversión económica, resultados a largo plazo, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).