Transformación digital y emprendimiento en mujeres emprendedoras de Chepén 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, titulado "La Transformación Digital y el Emprendimiento en las Mujeres Emprendedoras, Chepén 2024", tiene como finalidad principal analizar cómo la transformación digital se relaciona con las actividades de emprendimiento de las mujeres en Chepén. Además, busca evaluar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digitalización Emprendimiento liderado por mujeres Innovación Mujer y desarrollo Tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio, titulado "La Transformación Digital y el Emprendimiento en las Mujeres Emprendedoras, Chepén 2024", tiene como finalidad principal analizar cómo la transformación digital se relaciona con las actividades de emprendimiento de las mujeres en Chepén. Además, busca evaluar su efecto en áreas clave como la innovación, los productos y la mejora de procesos. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo una investigación basada en un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental y un alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 mujeres emprendedoras de esta localidad. A través de cuestionarios estructurados y análisis estadísticos, se encontró una conexión significativa entre el uso de tecnologías digitales y el fortalecimiento de los modelos de negocio, además de una mejora en la experiencia ofrecida a los clientes. Estos hallazgos confirman que la digitalización es esencial para el desarrollo y la sostenibilidad de los emprendimientos en el contexto local. En el desarrollo del análisis, quedó demostrado que la transformación digital ha sido un motor clave en el avance del emprendimiento liderado por mujeres en Chepén. Ha promovido la innovación, optimizado procesos internos y renovados modelos de negocio. Gracias a la adopción de herramientas digitales, estas emprendedoras han logrado incrementar su competitividad y superar barreras económicas y tecnológicas. Por último, se recomienda impulsar programas de capacitación orientados al manejo de herramientas digitales, ofrecer apoyo financiero accesible y fomentar una mentalidad innovadora. Estas acciones contribuirán a que las emprendedoras optimicen sus recursos, mejoren |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).