La transformación digital y su impacto en la competitividad del sector gastronómico, en Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio aportará a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 08) relacionado con el trabajo decente y crecimiento económico, se centra en analizar la influencia de la transformación digital y el impacto en la competitividad del sector gastronómico en la ciudad de Chimbote. Tuvo como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Castañeda, Lidia Esthefany, Vasquez Vasquez, Nayeli Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Competencia
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio aportará a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 08) relacionado con el trabajo decente y crecimiento económico, se centra en analizar la influencia de la transformación digital y el impacto en la competitividad del sector gastronómico en la ciudad de Chimbote. Tuvo como objetivo de estudio describir la transformación digital y su impacto en la competitividad del sector gastronómico, en Chimbote, 2024. La investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal descriptiva y correlacional. La población en estudio comprendió 1456 restaurantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 304 restaurantes, a los cuales se les aplicó un cuestionario online. Los principales resultados mostraron una correlación positiva perfecta entre la transformación digital y competitividad, con un Rho de Spearman = 0.946; indicando una alta concordancia, con un nivel de confianza del 99% y una significancia (0.00) <0.01. Se concluyó que la transformación digital impacta de manera significativa en la competitividad del sector gastronómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).