Políticas públicas de cultura organizacional y el compromiso laboral del docente, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad. El objetivo de la investigación fue: comprender cómo los docentes describen su compromiso laboral con la cultura organizacional de su institución educativa. La investigación fue básica, de enfoque cualitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Riveros, Mirella Gildica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad institucional
Cumplimiento normativo
Gestión institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad. El objetivo de la investigación fue: comprender cómo los docentes describen su compromiso laboral con la cultura organizacional de su institución educativa. La investigación fue básica, de enfoque cualitativo y diseño teoría fundamentada. Los participantes fueron 10 directivos de colegios públicos de la región Callao. Los resultados revelan una estrecha relación entre la percepción de los docentes sobre las políticas públicas de la cultura organizacional y su compromiso. Destacaron valores como responsabilidad, ética y transparencia, fundamentales para crear un ambiente laboral positivo y un sentido de pertenencia. Se concluye que la cultura organizacional es un factor clave para fortalecer el compromiso docente y contribuir a una educación de calidad. Las políticas públicas de cultura organizacional inciden en el compromiso docente al moldear valores, prácticas y artefactos institucionales, impactando su motivación, pertenencia y alineación con objetivos, requiriendo un enfoque integral que valore al docente como agente de transformación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).