Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño correlacional, descriptivo, no experimental y transversal. Los instrumentos de recolección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de los servicios Desarrollo sostenible Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UCVV_e25b51db09772b5e018e46ba6e70595d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96603 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Barboza Zelada, Pedro ArturoGuevara Trujillo, Jossi Elva2022-09-27T16:32:08Z2022-09-27T16:32:08Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96603La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño correlacional, descriptivo, no experimental y transversal. Los instrumentos de recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario. La población fue 750 trabajadores, la muestra fueron 100. Resultados: La variable del desarrollo sostenible está en un nivel medio con 66.00%, nivel bajo 22.00% y nivel alto 12.00%, de acuerdo con la encuesta realizada a los trabajadores, manifiestan el desarrollo sostenible está en un nivel medio, debiendo repotenciar el nivel bajo y nivel medio. La variable calidad de servicio está en nivel alto con 57%, nivel medio 39% y nivel bajo 4%, significa que los trabajadores están manifestando la calidad de servicio en la institución está en un nivel alto por lo que se estaría beneficiando a los pacientes y continuar con ese nivel. Conclusión: El coeficiente de correlación fue 0.393, correlación positiva baja entre ambas variables, el valor de significación fue p= 0.000< 0.01, aceptándose la hipótesis alterna, si existe relación entre el desarrollo sostenible y la calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022.TarapotoEscuela de PosgradoReforma y Modernización del EstadoSalud integral humanaDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de los serviciosDesarrollo sostenibleModernización del estadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión Pública16529281https://orcid.org/0000-0001-9032-782140546617417477Barbarán Mozo, Hipólito PercyCarrión Barco, GilbertoBarboza Zelada, Pedro Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuevara_TJE-SD.pdfGuevara_TJE-SD.pdfapplication/pdf3828821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/7/Guevara_TJE-SD.pdf84437c5f681d03a55655f73dbe5635aaMD57Guevara_TJE.pdfGuevara_TJE.pdfapplication/pdf3827318https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/2/Guevara_TJE.pdf23b45eea821226d13d4052874a2dc447MD52TEXTGuevara_TJE.pdf.txtGuevara_TJE.pdf.txtExtracted texttext/plain123244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/5/Guevara_TJE.pdf.txt713c04fba4c4973342a3c901bb7a7fffMD55Guevara_TJE-SD.pdf.txtGuevara_TJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain119995https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/8/Guevara_TJE-SD.pdf.txt1007b9e8934d8aa1aed2750ccc5d08d2MD58THUMBNAILGuevara_TJE.pdf.jpgGuevara_TJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4775https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/6/Guevara_TJE.pdf.jpg31c971f25c6f789d78671ee37133f95dMD56Guevara_TJE-SD.pdf.jpgGuevara_TJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4775https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/9/Guevara_TJE-SD.pdf.jpg31c971f25c6f789d78671ee37133f95dMD5920.500.12692/96603oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/966032023-02-24 22:06:27.654Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 |
title |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 |
spellingShingle |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 Guevara Trujillo, Jossi Elva Calidad de los servicios Desarrollo sostenible Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 |
title_full |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 |
title_fullStr |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 |
title_sort |
Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022 |
author |
Guevara Trujillo, Jossi Elva |
author_facet |
Guevara Trujillo, Jossi Elva |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barboza Zelada, Pedro Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Trujillo, Jossi Elva |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de los servicios Desarrollo sostenible Modernización del estado |
topic |
Calidad de los servicios Desarrollo sostenible Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Desarrollo sostenible y calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño correlacional, descriptivo, no experimental y transversal. Los instrumentos de recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario. La población fue 750 trabajadores, la muestra fueron 100. Resultados: La variable del desarrollo sostenible está en un nivel medio con 66.00%, nivel bajo 22.00% y nivel alto 12.00%, de acuerdo con la encuesta realizada a los trabajadores, manifiestan el desarrollo sostenible está en un nivel medio, debiendo repotenciar el nivel bajo y nivel medio. La variable calidad de servicio está en nivel alto con 57%, nivel medio 39% y nivel bajo 4%, significa que los trabajadores están manifestando la calidad de servicio en la institución está en un nivel alto por lo que se estaría beneficiando a los pacientes y continuar con ese nivel. Conclusión: El coeficiente de correlación fue 0.393, correlación positiva baja entre ambas variables, el valor de significación fue p= 0.000< 0.01, aceptándose la hipótesis alterna, si existe relación entre el desarrollo sostenible y la calidad de servicio en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T16:32:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T16:32:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/96603 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/96603 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/7/Guevara_TJE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/2/Guevara_TJE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/5/Guevara_TJE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/8/Guevara_TJE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/6/Guevara_TJE.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96603/9/Guevara_TJE-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84437c5f681d03a55655f73dbe5635aa 23b45eea821226d13d4052874a2dc447 713c04fba4c4973342a3c901bb7a7fff 1007b9e8934d8aa1aed2750ccc5d08d2 31c971f25c6f789d78671ee37133f95d 31c971f25c6f789d78671ee37133f95d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922158552219648 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).