Modelo de responsabilidad social organizacional para el desarrollo sostenible del bienestar laboral en una organización pública, Cantón Mocache- Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo proponer un modelo de responsabilidad social organizacional para el desarrollo sostenible del bienestar laboral en una organización pública del cantón Mocache, la metodología aplicada es enfoque cualitativo y cuantitativo, tipo básica proyecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Vera, Jesica Yovana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94930
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social
Desarrollo sostenible
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo proponer un modelo de responsabilidad social organizacional para el desarrollo sostenible del bienestar laboral en una organización pública del cantón Mocache, la metodología aplicada es enfoque cualitativo y cuantitativo, tipo básica proyectiva no experimental, con nivel predictivo, explicativo, descriptivo mediante la aplicación de regresión ordinal, de esta manera se buscó mejorar el bienestar laboral en los trabajadores, la muestra es 136 colaboradores de una población de 503, los instrumentos aplicados fue validado por juicio de 5 expertos, la Responsabilidad Social Organizacional es Medio-Bajo en un 75,7% cuando no existe inversión en capacitación continua, repercute en un nivel bajo de estabilidad y bienestar laboral, mientras que en Desarrollo sostenible del bienestar laboral es Medio-Bajo en 66,2%, porque el desempeño laboral en las condiciones de trabajo no son adecuadas. La explicación según el Pseudo r2 es en 97,6%, es el compuesto por el Desarrollo Sostenible de bienestar laboral (1: Bajo) (Responsabilidad Social Organizacional = 1); cuando las inversiones necesarias para la capacitación continua (Inversión en Capacitación continua=1) están (1= Totalmente en desacuerdo), se propone un modelo bienestar laboral con atención a la estabilidad, necesidad y capacitación continua en los colaboradores de la organización pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).