Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de indagación, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón. El tipo de investigación fue cuantitativa y aplicada, con diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Psicología) Rendimiento académico Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_e1f989decb7be30bf9355427e5b09ca4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81421 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Boy Barreto, Ana MaritzaChinchayan Velasquez, Violeta Ysabel2022-02-24T17:49:20Z2022-02-24T17:49:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/81421El siguiente trabajo de indagación, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón. El tipo de investigación fue cuantitativa y aplicada, con diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. Se tuvo una población de 45 estudiantes y la muestra no probabilística de 36 escolares a quienes se les aplicó los instrumentos de la escala de resiliencia de Gonzáles Arratia (2016) adaptado por Montalvo Herrera Jessie Angiela y un cuestionario para el rendimiento académico. Los datos fueron analizados con el programa estadístico IBM SPSS Statistics v 25 y la prueba de correlación de Spearman, cuyos resultados en la resiliencia y en la dimensión factor interno fueron: bajo 0.0%, medio 19.4% y alto 80.6%; en el factor externo: bajo 0.0%, medio 25.0% y alto 75.0%; dimensión empatía: bajo 0.0%, medio 13.9% y alto con 86.1%; en la variable rendimiento académico: bajo 0.0%, medio 25.0% y alto 75.0%. Además, se obtuvo una relación significativa (p<0.05) y directa (rho=0,717). Por lo tanto, se concluye que a mayor resiliencia mejor es el rendimiento académico.Lima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiliencia (Psicología)Rendimiento académicoEmpatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa06766507https://orcid.org/0000-0002-0405-595219248646313597Figueroa Garrido, Patricia LuzBoy Barreto, Ana MaritzaVillegas Rivas, Danny Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChinchayan_VVY-SD.pdfChinchayan_VVY-SD.pdfapplication/pdf2281072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/1/Chinchayan_VVY-SD.pdf530140b7ddf25adcb4b5684dc275925aMD51Chinchayan_VVY.pdfChinchayan_VVY.pdfapplication/pdf2279188https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/2/Chinchayan_VVY.pdfee38037e91da46ac7ec123e0ff30a435MD52TEXTChinchayan_VVY-SD.pdf.txtChinchayan_VVY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain119983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/3/Chinchayan_VVY-SD.pdf.txt5220242f0b0f9cad4c4f93ef931fa34aMD53Chinchayan_VVY.pdf.txtChinchayan_VVY.pdf.txtExtracted texttext/plain123373https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/5/Chinchayan_VVY.pdf.txt3dec0261857851c39699d3bc7d67963dMD55THUMBNAILChinchayan_VVY-SD.pdf.jpgChinchayan_VVY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4851https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/4/Chinchayan_VVY-SD.pdf.jpg602eea65c359423620a396839cf18f96MD54Chinchayan_VVY.pdf.jpgChinchayan_VVY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4851https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/6/Chinchayan_VVY.pdf.jpg602eea65c359423620a396839cf18f96MD5620.500.12692/81421oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/814212023-03-03 22:04:25.866Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 |
title |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 |
spellingShingle |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 Chinchayan Velasquez, Violeta Ysabel Resiliencia (Psicología) Rendimiento académico Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 |
title_full |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 |
title_fullStr |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 |
title_sort |
Resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón Motupe-2021 |
author |
Chinchayan Velasquez, Violeta Ysabel |
author_facet |
Chinchayan Velasquez, Violeta Ysabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Boy Barreto, Ana Maritza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinchayan Velasquez, Violeta Ysabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia (Psicología) Rendimiento académico Empatía |
topic |
Resiliencia (Psicología) Rendimiento académico Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El siguiente trabajo de indagación, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.E. Cruz de Chalpón. El tipo de investigación fue cuantitativa y aplicada, con diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. Se tuvo una población de 45 estudiantes y la muestra no probabilística de 36 escolares a quienes se les aplicó los instrumentos de la escala de resiliencia de Gonzáles Arratia (2016) adaptado por Montalvo Herrera Jessie Angiela y un cuestionario para el rendimiento académico. Los datos fueron analizados con el programa estadístico IBM SPSS Statistics v 25 y la prueba de correlación de Spearman, cuyos resultados en la resiliencia y en la dimensión factor interno fueron: bajo 0.0%, medio 19.4% y alto 80.6%; en el factor externo: bajo 0.0%, medio 25.0% y alto 75.0%; dimensión empatía: bajo 0.0%, medio 13.9% y alto con 86.1%; en la variable rendimiento académico: bajo 0.0%, medio 25.0% y alto 75.0%. Además, se obtuvo una relación significativa (p<0.05) y directa (rho=0,717). Por lo tanto, se concluye que a mayor resiliencia mejor es el rendimiento académico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-24T17:49:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-24T17:49:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81421 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81421 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/1/Chinchayan_VVY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/2/Chinchayan_VVY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/3/Chinchayan_VVY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/5/Chinchayan_VVY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/4/Chinchayan_VVY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81421/6/Chinchayan_VVY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
530140b7ddf25adcb4b5684dc275925a ee38037e91da46ac7ec123e0ff30a435 5220242f0b0f9cad4c4f93ef931fa34a 3dec0261857851c39699d3bc7d67963d 602eea65c359423620a396839cf18f96 602eea65c359423620a396839cf18f96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922282524311552 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).