CONTROL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FESTIVIDAD TURÍSTICA CRUZ DE CHALPÓN EN EL DISTRITO DE MOTUPE

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en que se desarrolle un eficiente control de residuos sólidos en la festividad turística Cruz de Chalpón en el distrito de Motupe. Se ha desarrollado un tipo de estudio descriptiva - propositiva, aquella que consiste en la caracterización de un hecho, fen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Carranza, Carmencita Stefany del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/222
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
actividad turística
Administración
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en que se desarrolle un eficiente control de residuos sólidos en la festividad turística Cruz de Chalpón en el distrito de Motupe. Se ha desarrollado un tipo de estudio descriptiva - propositiva, aquella que consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento, se tomó una cantidad específica de pobladores para el estudio respectivo, se realizó una encuesta debidamente elaborada, y validada por tres metodólogos. En la festividad se puede observar que existe una deficiente gestión de residuos sólidos, generados por los propios pobladores de la ciudad, visitantes y comerciantes, por un manejo inadecuado, lo que genera la contaminación que se observa en las calles de la ciudad. El objetivo de esta propuesta es elaborar un plan de gestión de residuos sólidos para un mejor control de la actividad turística durante la festividad Cruz de Chalpón. Dado el resultado de las encuestas se pudo determinar la falta de concientización ambiental que existe en la población y en los comerciantes que llegan durante la feria, también la deficiente gestión de residuos sólidos, generados por los propios pobladores de la ciudad y comerciantes, por un manejo inadecuado de residuos sólidos que producen, lo que genera la contaminación que se observa en las calles de la ciudad, más aún en las calles donde durante la festividad se instalan gran cantidad de comerciantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).