Estrategias neurodidácticas para la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa pública primaria, Ferreñafe

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Estrategias neurodidácticas para la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa pública primaria, Ferreñafe; tuvo como objetivo general proponer un programa de estrategias neurodidácticas para la comprensión lectora en los estudiantes. La invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaque Llaguento, Luz Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Educación primaria
Comprensión de lectura
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Estrategias neurodidácticas para la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa pública primaria, Ferreñafe; tuvo como objetivo general proponer un programa de estrategias neurodidácticas para la comprensión lectora en los estudiantes. La investigación fue básica, descriptiva propositiva, con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental. Se contó con una población de 27 niños y niñas del tercer grado de primaria, a quienes se aplicó un cuestionario con 20 preguntas para conocer el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, encontrándose la mayoría en nivel inicio con un 63%, el 14.8% en proceso, el 18.5% en categoría logrado y por último sólo el 3.7% en logro destacado. Lo cual reflejó la problemática del bajo nivel de comprensión lectora en preguntas de tipo literal, inferencial y criterial. Asimismo, se logró elaborar un programa de estrategias neurodidacticas para contribuir en la mejorar de la comprensión lectora de los estudiantes, desde el enfoque propuesto por Boscán, haciendo uso de las diversas estrategias operativas, metodológicas y socio-emocional, la misma que se propone en cinco sesiones de aprendizaje, que despierten el interés, curiosidad, teniendo en cuenta sus emociones para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).