Estado físico y habilidades motrices básicas en educandos de quinto de secundaria en una Institución Educativa, Lima 2024
Descripción del Articulo
La Educación Física supone el incremento de las capacidades físicas. Esto supone, el logro de competencias que corresponden a la formación integral del estudiante. Desde este punto de vista, la motricidad juega un rol importante, pues con el movimiento el ser humano expresa ideas, sentimientos y des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación física actividad sensomotriz estudiante de secundaria cuestionarios análisis estadístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La Educación Física supone el incremento de las capacidades físicas. Esto supone, el logro de competencias que corresponden a la formación integral del estudiante. Desde este punto de vista, la motricidad juega un rol importante, pues con el movimiento el ser humano expresa ideas, sentimientos y deseos. Según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también es esencial garantizar que todos tengan acceso a una educación equitativa y de alta calidad. Por lo tanto, este estudio tuvo como meta identificar la conexión entre estado físico y las destrezas motoras principales en educandos de quinto de secundaria en Lima, 2024. La metodología de este estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, no experimental y de naturaleza descriptivo-correlacional. Se empleó una muestra censal no probabilística compuesta por 80 alumnos. Se empleó el cuestionario y la técnica de encuesta como medio de medición de las variables: Estado físico y Habilidades motrices básicas. En los resultados se encontraron un p valor=0,000<0,05; y un valor r=0,817; lo cual corroboró una correlación muy alta en grado positivo entre el estado físico y habilidades motrices básicas. Se sugiere la implementación de recursos educativos y deportivos para el área de educación física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).