Asertividad en la convivencia escolar en estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública de Guadalupe, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la asertividad en la convivencia escolar de estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública de Guadalupe, 2024; relacionándose y contribuyendo con sus aportes bibliográficos y resultados al objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Convivencia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la asertividad en la convivencia escolar de estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública de Guadalupe, 2024; relacionándose y contribuyendo con sus aportes bibliográficos y resultados al objetivo de desarrollo sostenible 4, educación de calidad, teniendo en cuenta que a mejor convivencia escolar más fácil se hace el proceso de aprendizaje, en cuanto a la metodología, fue utilizando un diseño no experimental de correlación causal, transversal, de enfoque cuantitativo y tipo básico; consideró una población de 104 estudiantes con una muestra de 82; Asimismo como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y los instrumentos fueron, la escala de evaluación de asertividad ADCA-1 y cuestionario de convivencia escolar ECA, obteniendo una validez perfecta e indicando una buena confiabilidad. Las variables presentaron una distribución no normal según el test de Kolmogorov-smirnov; además el índice de correlación causal se obtuvo del estadístico inferencial de regresión ordinal en el SPSS v27, que demostró una significancia de P<0.05. Se demostró la hipótesis de estudio, donde se evidencia una fuerte influencia de 86% concluyendo en una influencia positiva de la asertividad en la convivencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).