Creación del centro técnico productivo (CETPRO) José Quiñones Gonzales, distrito de la Victoria, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
Descripción del Articulo
El plan proyectual surgió por el problema de ubicación de estudio, la falta de espacios para la educación técnica superior en la ciudad de Chiclayo. Esto se demuestra comparando datos estadísticos. La primera solución es crear un centro de educación técnica productiva (CETPRO) que satisface las nece...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de educación Espacios interactivos Conexión física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El plan proyectual surgió por el problema de ubicación de estudio, la falta de espacios para la educación técnica superior en la ciudad de Chiclayo. Esto se demuestra comparando datos estadísticos. La primera solución es crear un centro de educación técnica productiva (CETPRO) que satisface las necesidades de los ciudadanos de aprender profesiones técnicas. Actualmente hay 4 CETPRO en el distrito de la Victoria, muchos de los cuales se encuentran en condiciones inseguras o abandonadas. Este estudio intentará crear un nuevo CETPRO que satisfaga las necesidades de los usuarios, que implementen espacios interactivos para incrementar el interés de las personas por la educación. Como parte del análisis, se puede entender que la educación técnica contribuye al adecuado diseño de programas. identificó los espacios interactivos necesarios en la ciudad de Chiclayo donde los usuarios puedan implementar estas actividades que se complementarán con educación. Este plan se propuso pensando en la educación, pero lo medido en el concepto arquitectónico del edificio. Donde aprenda la teoría para garantizar que en cualquier parte del edificio promoviendo así una conexión física, espacial y visual con el desarrollo de educación para los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).