Mediateca Pública de Independencia

Descripción del Articulo

En la presente investigación buscamos desarrollar una Mediateca Pública para todos los usuarios del distrito de Independencia. Realizamos un estudio profundo del lugar, de los usuarios y de proyectos referenciales, los cuales nos han ayudado a proyectar un edificio que resuelva la problemática princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paiva La Chira, Karis Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediateca
Tecnología
Información
Espacio público
Conexión
Media library
Technology
Information
Public space
Descripción
Sumario:En la presente investigación buscamos desarrollar una Mediateca Pública para todos los usuarios del distrito de Independencia. Realizamos un estudio profundo del lugar, de los usuarios y de proyectos referenciales, los cuales nos han ayudado a proyectar un edificio que resuelva la problemática principal de este distrito. Independencia es el centro económico de Lima Norte. Sin embargo, la mayoría de personas a cargo de las microempresas del distrito no tienen una educación completa ni una visión global del campo al que se dedican. Esta situación constituye la problemática principal de este distrito. Por tanto, la respuesta a esta problemática es poder brindar al usuario una opción donde pueda obtener información acreditada de manera fácil, rápida y práctica, incluso usando el edificio como una máquina informativa en sí misma, para que los peatones sean educados con tan solo pasar por dentro o fuera del edificio. Colocamos la mediateca en la intersección de dos avenidas principales del distrito: Túpac Amaru e Izaguirre, en la intersección de tres zonificaciones (vivienda, comercio y educación) para que la mediateca tenga mayor alcance a mayor variedad de usuarios. Buscamos brindar un espacio público donde los diferentes usuarios interactúen con la intención de que el edificio se compenetre con una relación de ida y vuelta con su entorno inmediato. Asimismo, buscamos brindar un servicio comunitario al contexto inmediato, ya que dentro del radio de influencia tenemos muchas instituciones educativas que no cuentan con espacios adecuados para estudiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).