Packaging eco amigable de la marca Salvatore Solari y su influencia en la decisión de compra en sus clientes, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la influencia del packaging eco amigable en la decisión de compra de los clientes de Salvatore Solari en Lima durante 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: Producción y Consumo Responsables. El objetivo general es evaluar el impacto del empaque sos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embalaje consumidor responsabilidad social marketing imagen de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Este estudio analiza la influencia del packaging eco amigable en la decisión de compra de los clientes de Salvatore Solari en Lima durante 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: Producción y Consumo Responsables. El objetivo general es evaluar el impacto del empaque sostenible en las decisiones de compra, considerando además su efecto en características culturales, personales, psicológicas y el uso de redes sociales. La investigación es de tipo cuantitativo, con un enfoque descriptivo y correlacional, y se realiza sobre una muestra de consumidores de la marca en Lima. Los resultados preliminares sugieren que un empaque ecológico no solo refuerza la identidad de marca, sino que mejora la percepción de responsabilidad social entre los clientes, influyendo positivamente en su decisión de compra. Las conclusiones destacan la importancia del packaging sostenible para diferenciar a microempresas en un mercado cada vez más consciente, aportando al desarrollo de estrategias comerciales y ambientales responsables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).