Diseño de empaques eco amigables para el transporte de envases de la marca Waylla

Descripción del Articulo

El proyecto inicio con el propósito de buscar soluciones para el transporte productos de potes de vidrio indagando así, que el empaque sea eco amigable para la marca elegida. Waylla ofrece a sus consumidores productos sanos y naturales como los hongos y harinas de sabores variados. Este producto fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escudero Carbajal, Tatiana Petronila, Madueño Vidal, Masiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envasado--Diseño
Embalaje--Aspectos ambientales
Alimentos--Embalaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El proyecto inicio con el propósito de buscar soluciones para el transporte productos de potes de vidrio indagando así, que el empaque sea eco amigable para la marca elegida. Waylla ofrece a sus consumidores productos sanos y naturales como los hongos y harinas de sabores variados. Este producto final solucionara el problema que había en general, la falta de una identidad gráfica y empaque ecológico. Sin embargo, es de recalcar que el interés del estudio se centró en diseñar empaques que respondieran a las características del proyecto, es decir, que fuera ecológico, funcional, emocional y llamativo para sus clientes. Se creo un prototipo que le permitiría al usuario visualizar el producto, acompañado de un universo gráfico y que transmitiera la estética orgánica de la marca. Los resultados obtenidos fueron favorables evidenciando así el cuidado medioambiental. En la última entrevista realizadas, el público objetivo había comentado que los empaques eran innovadores, fácil de transportar, ecológicos y reusables lo cual le beneficia, pero sobre todo si lo adquirían.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).