Análisis de contenido de marcas eco-amigables en Instagram
Descripción del Articulo
Analiza qué contenidos de marcas ecoamigables en Instagram generan mayor impacto y engagement en los consumidores. Las marcas ecoamigables se constituyen como una alternativa en favor de revertir el daño que día a día sufre nuestro planeta, y tienen como propósito influenciar el comportamiento de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1981 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1584401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marcas comerciales Imagen de marca Marketing verde Marketing de contenidos Responsabilidad ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Analiza qué contenidos de marcas ecoamigables en Instagram generan mayor impacto y engagement en los consumidores. Las marcas ecoamigables se constituyen como una alternativa en favor de revertir el daño que día a día sufre nuestro planeta, y tienen como propósito influenciar el comportamiento de las personas hacia un consumo más responsable con la creación de contenido de valor en las principales redes sociales. A través del análisis de cuatro marcas ecoamigables peruanas con presencia en Instagram, se determinó qué tipos de contenidos son los que generan mayor engagement en los consumidores de marcas ecológicas. Los resultados del análisis ofrecen cuatro categorías de tipo de contenido que cuentan con mayor interacción e impacto: relación con cliente, promociones, educacional y funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).