La evaluación formativa en docentes de tres centros de educación básica alternativa avanzado en Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada "La evaluación formativa en docentes de tres centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) Avanzado en Arequipa, 2024" tiene como propósito describir el nivel de implementación de la evaluación formativa en los docentes de estos centros. La investigación sigue un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Feria Espinoza, Norberto, Sardon Rodriguez, Jhon
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Criterio
Valoración
Retroalimentación
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada "La evaluación formativa en docentes de tres centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) Avanzado en Arequipa, 2024" tiene como propósito describir el nivel de implementación de la evaluación formativa en los docentes de estos centros. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, utiliza el método hipotético-deductivo, de nivel descriptivo-comparativo y un diseño no experimental. La población del estudio está conformada por 32 docentes de los tres CEBA, utilizando un muestreo censal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario fue el instrumento utilizado, validado por tres expertos y con una confiabilidad verificada a través del coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados muestran que en dos CEBA el 100% de los docentes alcanzan un buen nivel en la implementación de la evaluación formativa, mientras que, en el tercero, solo el 54.5% logra ese nivel. La prueba de Kruskal-Wallis (p = 0.041 < 0.05) indica que existen diferencias significativas en el nivel de implementación de la evaluación formativa entre los tres centros de educación básica estudiados. Este estudio contribuye al ODS 4 al fortalecer la calidad educativa mediante la evaluación formativa, que ajusta la enseñanza según las necesidades estudiantiles, promoviendo equidad e inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).