Evaluación formativa para el logro de competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa pública de Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la evaluación formativa en el logro competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa pública. El estudio fue de tipo aplicada y estuvo enmarcado en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y un diseño cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110086 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación formativa Retroalimentación Criterios de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la evaluación formativa en el logro competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa pública. El estudio fue de tipo aplicada y estuvo enmarcado en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental; considerándose para su análisis una muestra de 78 estudiantes del V ciclo elegida por conveniencia, 37 estudiantes en el grupo control y 41 estudiantes para el grupo experimental, aplicándose un pretest a ambos grupos; seguido de un programa con 11 sesiones al grupo experimental, en cuya aplicación se tuvo en cuenta la evaluación formativa con la finalidad de observar su efecto sobre las competencias matemáticas, posteriormente se aplicó el postest a ambos grupos; con resultados en el logro esperado de 24,32% (grupo control) y de 46,34% (grupo experimental); por otro lado, según la U de Mann – Whitney se obtuvo en el pretest un valor de 737,500 y en el postest 520,5; obteniendo una significancia asintónica de p=0,016 < 0.05, llegando a la conclusión que la evaluación formativa influye en el logro de competencias matemáticas, por lo que se recomienda su aplicación a nivel institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).