Programa de evaluación formativa para potenciar las competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa pública, Cutervo - Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue diseñar el programa de evaluación formativa para potenciar las competencias matemáticas en estudiantes de una Institución Educativa Pública. El estudio fue de tipo descriptivo, que se enmarco en un paradigma constructivista, con un enfoque cuantitativo y un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Paredes, Juan Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias matemáticas
Evaluación formativa
Retroalimentación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue diseñar el programa de evaluación formativa para potenciar las competencias matemáticas en estudiantes de una Institución Educativa Pública. El estudio fue de tipo descriptivo, que se enmarco en un paradigma constructivista, con un enfoque cuantitativo y un diseño de propuesta, considerando para el estudio una muestra de 70 estudiantes del quinto grado del nivel secundario elegido por conveniencia, se aplicó un cuestionario de 18 ítems fundamentados en las cuatro competencias matemáticas con la finalidad de recoger la información del nivel en el que se encontraban los estudiantes, posteriormente se analizó esta información, obteniendo como resultados que el 41,4%, se encontraban en el nivel medio de dificultad y el 58,6% se encontraban en el nivel alto de dificultad y 0% de estudiantes tenían bajo nivel de dificultad; es ahí donde se realiza la propuesta de “Retroalimentación formativa un camino al éxito” un programa para potenciar las competencias matematices en los estudiantes del quinto de secundaria; recomendando su aplicación en las instituciones educativas de este entorno geográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).