Importancia de la evaluación formativa en la educación básica regular.

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Importancia de la evaluación formativa en la educación básica regular” rescata la importancia de la evaluación formativa, con su foco principal que es la retroalimentación en el proceso de desarrollo de competencias de los estudiantes de educación básica regular; es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Chicana, Eleodoro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63972
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Retroalimentación
Características
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “Importancia de la evaluación formativa en la educación básica regular” rescata la importancia de la evaluación formativa, con su foco principal que es la retroalimentación en el proceso de desarrollo de competencias de los estudiantes de educación básica regular; es decir en el nivel inicial, primaria y secundaria. En este contexto se pretende promover en los lectores cuán importante es realizar evaluación formativa en los estudiantes para desarrollar su autonomía y con ello el desarrollo de competencias mediante la movilización de capacidades (habilidades, conocimientos y actitudes), puesto que hasta la fecha, aún persiste una educación sesgada centrada en el docente; todo ello generado por los mismos maestros, que a veces nos ceñimos a impartir conocimientos tras conocimientos, más no dejando que el propio estudiante genere su aprendizaje y descubra los conocimientos haciendo uso de su autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).