Evaluación formativa en la educación actual

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar el aporte de la evaluación formativa en la educación actual. Considerada como un proceso que tiene la finalidad de que los estudiantes avancen en sus aprendizajes. Dentro de la evaluación formativa, es primordial la retroalimentaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Aguilar, Kari Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación, evaluación formativa, retroalimentación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar el aporte de la evaluación formativa en la educación actual. Considerada como un proceso que tiene la finalidad de que los estudiantes avancen en sus aprendizajes. Dentro de la evaluación formativa, es primordial la retroalimentación que consiste en comunicar a los estudiantes sus aciertos y desaciertos en relación a sus producciones, esto permite que ellos mejoren sus aprendizajes y los docentes y directivos reajusten su planificación y estrategias. Esta investigación es de tipo bibliográfica, a través del cual se analizó las teorías, enfoques y definiciones que sustentan la investigación. El método cualitativo permitió recolectar datos y analizar la información. Se utilizó como técnica la recopilación documental, por lo tanto, se consultó tesis, artículos, revistas científicas, libros en línea y páginas oficiales. Y como instrumento, las fichas bibliográficas. Concluyendo que la evaluación formativa tiene un aporte significativo en la educación actual porque es un proceso encargado de transformar y mejorar la calidad educativa, y avanzar hacia el logro del cuarto objetivo del Desarrollo Sostenible, promueve la formación de personas íntegras, capaces de ofrecer soluciones innovadoras a los problemas que tiene que enfrentar dentro y fuera de su contexto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).