Percepción de los docentes sobre la evaluación formativa en los estudiantes de una institución educativa de primaria. Ventanilla, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio está a la luz de la normativa peruana con miras a una educación de calidad en el marco de los principios del Objetivo de desarrollo sostenible 4, porque es importante conocer la percepción de los docentes del nivel primaria sobre la evaluación formativa para saber si su aplicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Huamán, Norma Jacqueline
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Proceso de evaluación
Evaluación formativa
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio está a la luz de la normativa peruana con miras a una educación de calidad en el marco de los principios del Objetivo de desarrollo sostenible 4, porque es importante conocer la percepción de los docentes del nivel primaria sobre la evaluación formativa para saber si su aplicación es eficiente independientemente del contexto, para interpretar y entender su práctica. Se propuso develar las percepciones de los docentes del nivel primaria sobre la evaluación formativa en una Institución educativa de Ventanilla. El diseño de trabajo de investigación tiene enfoque cualitativo, tipo Estudio de caso, se empleó la técnica de entrevistas semi estructuradas lo que permitió obtener información detallada y personalizada de los docentes entrevistados, la guia de entrevista fue validada por 03 docentes expertos de conocedores del nivel, los resultados fueron analizados por categoría y subcategorías citando las percepciones de los docentes informantes respetando su contextualización, además representan al contexto y tiempo realizado, cuyo resultado más resaltante es develar que aún falta más diversidad en el uso de instrumentos y estrategias en la evaluación formativa y la conclusión más importante es que la E.F. favorece no solo lo cognitivo en el estudiante, también refuerza aspectos personales y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).