Buenas prácticas docente con estudiantes neurodivergentes de una escuela del nivel secundario de la región Callao, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito contribuir al objetivo del desarrollo de sostenibilidad, educación de calidad. El objetivo general fue determinar las buenas prácticas docente con estudiantes neurodivergentes de una escuela del nivel secundario de la región Callao, 2024. El enfoque fue cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Torres, Onelly Esmeralda
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Educación universal
Educación integradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito contribuir al objetivo del desarrollo de sostenibilidad, educación de calidad. El objetivo general fue determinar las buenas prácticas docente con estudiantes neurodivergentes de una escuela del nivel secundario de la región Callao, 2024. El enfoque fue cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico. Se aplicó la técnica de la entrevista, tuvo como población a 40 docentes del turno mañana. La información recogida se obtuvo de la guía de entrevista al docente de educación básica regular del nivel secundario, la cual fue aplicada a 5 docentes, del nivel secundario. El resultado alcanzado del análisis de la información, se realizó a través de la triangulación, este comprobó que la categoría de buenas prácticas docente se realiza con estudiantes neurodivergentes. Las conclusiones de este trabajo, determinaron que la primera categoría, a pesar de la falta de estudios especializados de los docentes, se aplica a la categoría dos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).