Cobertura, oportunidades y percepciones sobre la educación inclusiva en el Perú
Descripción del Articulo
La literatura nacional muestra que la cobertura educativa de la población con discapacidad es menor que la de la población en general, y que las oportunidades educativas son menores que las de sus pares. Así, el derecho a la educación de este grupo es aún limitado. Este estudio contribuye a enriquec...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación especial Educación integradora Educación inclusiva Special education Inclusive education Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La literatura nacional muestra que la cobertura educativa de la población con discapacidad es menor que la de la población en general, y que las oportunidades educativas son menores que las de sus pares. Así, el derecho a la educación de este grupo es aún limitado. Este estudio contribuye a enriquecer la información sobre las fortalezas y los retos de la implementación de la educación inclusiva en el Perú. A través de un diseño mixto, se analizó la Primera Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad (ENEDIS) y se llevaron a cabo entrevistas con diferentes actores clave en dos regiones del Perú. Se encontró que solo el 52% de las personas de 3 a 18 años con discapacidad acceden al sistema educativo. Los entrevistados perciben que existen múltiples barreras que dificultan el acceso a la educación inclusiva —vinculados a infraestructura, materiales y otros—, pero la principal parece ser el factor humano, sobre todo relacionada con las habilidades de los docentes de educación básica regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).