Propuesta de pavimento reciclado para mejorar las fallas estructurales en la carretera Moyobamba-Yantalo 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Propuesta De Pavimento Reciclado Para Mejorar Las Fallas Estructurales En La Carretera Moyobamba-Yantalo 2020”, tiene como objetivo plantear una propuesta de pavimento reciclado, para mejorar las fallas estructurales en el trayecto carreta Moyobamba – Yántalo 2019. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Zuta, Tania Palmira, Ramirez Barturen, Mary Paola, Rodríguez Chumbe, Delia Margarita, Rojas Torres, Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Diseño de estructuras
Medio ambiente - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Propuesta De Pavimento Reciclado Para Mejorar Las Fallas Estructurales En La Carretera Moyobamba-Yantalo 2020”, tiene como objetivo plantear una propuesta de pavimento reciclado, para mejorar las fallas estructurales en el trayecto carreta Moyobamba – Yántalo 2019. La metodología utilizada para el presente trabajo es tipo descriptivo; el diseño de estudio es no experimental, la muestra son las fallas estructurales del pavimento de la carretera Moyobamba – Yántalo y la técnica empleada fue la observación, finalamente apartir de los cuadros estadísticos se obtuvo los siguientes los resultado obtenidos en campo, se pudo concluir que la carretera Moyobamba _Yantalo, presentan gran cantidad de fallas en su trayecto asimismo que existen múltiples formas de reciclar el pavimento en mal estado y se recalca la importancia en el uso de tecnologías limpias e innovadoras a partir del pavimento reciclado que permitirán optimar la disposición de vida en las personas del mismo modo se contribuye con el cuidado del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).