Evaluación superficial del estado del pavimento flexible y verificación de tramos con fallas estructurales mediante Deflectometría, vía Juliaca – Lampa - Puno
Descripción del Articulo
        Este estudio titulado como Evaluación superficial del estado del pavimento flexible y verificación de tramos con fallas estructurales mediante Deflectometría, vía Juliaca – Lampa, Puno, tiene la finalidad de evaluar el estado del pavimento flexible tanto superficial como estructural de la vía Juliac...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65735 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65735 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pavimentos flexibles Mecánica de suelos Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Este estudio titulado como Evaluación superficial del estado del pavimento flexible y verificación de tramos con fallas estructurales mediante Deflectometría, vía Juliaca – Lampa, Puno, tiene la finalidad de evaluar el estado del pavimento flexible tanto superficial como estructural de la vía Juliaca – Lampa, utilizando una metodología de investigación con un enfoque mixto, ya que se describirán y calcularán las variables de acuerdo a los métodos descritos en esta investigación, con un diseño no experimental, ya que no manipularemos las variables, y un nivel de investigación descriptivo – aplicativo, ya que evaluaremos el pavimento con el método del PCI (Índice de condición del pavimento) y también con un método no destructivo que es de la viga Benkelman, llegando a la conclusión de que el tramo 5 de la carretera Juliaca – Lampa, para la evaluación superficial, tiene un valor de PCI de 4.13 haciendo que esta tenga una clasificación de FALLADO, llegando a plantear un nivel de intervención de una reconstrucción del pavimento, y para la evaluación estructural, la vía evaluada presenta en el carril izquierdo una deflexión característica de 107.86mm/100, y en el carril derecho una deflexión característica de 150.35mm/100, sobrepasando en ambos casos a la deflexión admisible de 88.98mm/100, deduciendo que el pavimento se encuentra en un estado de fatiga; y llegando a obtener un CBR de 3.54% de subrasante, clasificándolo como un pavimento POBRE a nivel de subrasante, planteando un nivel de intervención de reconstrucción y mejoramiento de la capa subrasante del pavimento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            