El rol familiar en la inclusión educativa de estudiantes con trastorno del espectro autista en Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada El rol familiar en la inclusión educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en Trujillo buscó comprender cómo la participación familiar influye en el proceso de inclusión educativa de estos estudiantes. Se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sosten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Velazco, Milagros del Carmen, Guerrero Salinas, Arleen Alexandra
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Participación de los padres
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada El rol familiar en la inclusión educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en Trujillo buscó comprender cómo la participación familiar influye en el proceso de inclusión educativa de estos estudiantes. Se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo principal fue analizar el rol de la familia, identificando barreras y facilitadores en su involucramiento. Se utilizó un enfoque cualitativo con una muestra de siete padres y nueve docentes de Trujillo. Los resultados mostraron que, aunque las familias juegan un rol fundamental, su participación está limitada por la falta de formación específica y recursos adecuados. La colaboración entre la familia y la escuela fue identificada como un factor clave para mejorar la inclusión educativa. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar programas de capacitación accesibles para padres y formación continua para docentes, con el fin de crear un entorno educativo inclusivo que responda a las necesidades de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).