Proyectos de investigación docente: catálogo 2019
Descripción del Articulo
La investigación, desarrollo e innovación, son funciones inherentes a la universidad y son el eje central para el desarrollo de la sociedad. La Universidad César Vallejo(UCV) lo reconoce en su estatuto, reglamentos y políticas. El Vicerrectorado de Investigación, es la unidad encargada de promover l...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres maltratadas Residuos sólidos Tecnologías de la información y comunicación Conciencia ambiental Convivencia escolar Estrategias de aprendizaje Competencias laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UCVV_d80292f4f98f81f94254e8cde5988b76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43403 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Universidad César Vallejo, Vicerrectorado de InvestigaciónAcuña Peralta, CésarLlempén Coronel, HumbertoCárdenas Ruiz, KarinaCampana Añasco, HeraclioSalas Ruiz, JorgeCalderón Roja, Veronika2020-05-22T14:48:56Z2020-05-22T14:48:56Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/43403www.doi.org/10.18050/idocentecop2019La investigación, desarrollo e innovación, son funciones inherentes a la universidad y son el eje central para el desarrollo de la sociedad. La Universidad César Vallejo(UCV) lo reconoce en su estatuto, reglamentos y políticas. El Vicerrectorado de Investigación, es la unidad encargada de promover la investigación docente, formativa y de fi de carrera. En base a esto y considerando que los docentes son el recurso humano fundamental de la formación profesional, realiza la convocatoria de proyectos de investigación, para fondos concursables, en los que se busca fortalecer y orientar los aspectos de desarrollo e innovación tecnológica que apuntan a la sostenibilidad del país. El objetivo de la convocatoria es promover la investigación científia, el desarrollo y la innovación para la solución de los problemas prioritarios de la región y el país. Todos los proyectos, deben estar enmarcado en las líneas de investigación de la UCV y estar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 impulsada por la ONU. Los proyectos de investigación, se ajustan al procedimiento de investigación docente y pasan por un proceso de selección a través de una comisión evaluadora que está conformada por 3 integrantes, quienes consideran una serie de criterios como: calidad científia y técnica, alianzas estratégicas para el logro de objetivos y productos esperados.Trabajo de investigaciónLima NorteRevisión por paresapplication/pdfspaUniversidad César Vallejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMujeres maltratadasResiduos sólidosTecnologías de la información y comunicaciónConciencia ambientalConvivencia escolarEstrategias de aprendizajeCompetencias laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Proyectos de investigación docente: catálogo 2019info:eu-repo/semantics/articleInvestigaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCatálogo 2019.pdfCatálogo 2019.pdfapplication/pdf7902653https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43403/5/Cata%cc%81logo%202019.pdf93fe5c96ef1d3625f466c99ff34228dbMD55TEXTCatálogo 2019.pdf.txtCatálogo 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain138902https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43403/6/Cata%cc%81logo%202019.pdf.txtfd242178d1c8e59d34f19de7c72000acMD56THUMBNAILCatálogo 2019.pdf.jpgCatálogo 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8654https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43403/7/Cata%cc%81logo%202019.pdf.jpg51914b333caa736bbd4abb216510a038MD5720.500.12692/43403oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/434032021-03-11 16:10:52.959Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 |
| title |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 |
| spellingShingle |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 Acuña Peralta, César Mujeres maltratadas Residuos sólidos Tecnologías de la información y comunicación Conciencia ambiental Convivencia escolar Estrategias de aprendizaje Competencias laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 |
| title_full |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 |
| title_fullStr |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 |
| title_full_unstemmed |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 |
| title_sort |
Proyectos de investigación docente: catálogo 2019 |
| author |
Acuña Peralta, César |
| author_facet |
Acuña Peralta, César Llempén Coronel, Humberto Cárdenas Ruiz, Karina Campana Añasco, Heraclio Salas Ruiz, Jorge Calderón Roja, Veronika |
| author_role |
author |
| author2 |
Llempén Coronel, Humberto Cárdenas Ruiz, Karina Campana Añasco, Heraclio Salas Ruiz, Jorge Calderón Roja, Veronika |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo, Vicerrectorado de Investigación |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Peralta, César Llempén Coronel, Humberto Cárdenas Ruiz, Karina Campana Añasco, Heraclio Salas Ruiz, Jorge Calderón Roja, Veronika |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mujeres maltratadas Residuos sólidos Tecnologías de la información y comunicación Conciencia ambiental Convivencia escolar Estrategias de aprendizaje Competencias laborales |
| topic |
Mujeres maltratadas Residuos sólidos Tecnologías de la información y comunicación Conciencia ambiental Convivencia escolar Estrategias de aprendizaje Competencias laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La investigación, desarrollo e innovación, son funciones inherentes a la universidad y son el eje central para el desarrollo de la sociedad. La Universidad César Vallejo(UCV) lo reconoce en su estatuto, reglamentos y políticas. El Vicerrectorado de Investigación, es la unidad encargada de promover la investigación docente, formativa y de fi de carrera. En base a esto y considerando que los docentes son el recurso humano fundamental de la formación profesional, realiza la convocatoria de proyectos de investigación, para fondos concursables, en los que se busca fortalecer y orientar los aspectos de desarrollo e innovación tecnológica que apuntan a la sostenibilidad del país. El objetivo de la convocatoria es promover la investigación científia, el desarrollo y la innovación para la solución de los problemas prioritarios de la región y el país. Todos los proyectos, deben estar enmarcado en las líneas de investigación de la UCV y estar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 impulsada por la ONU. Los proyectos de investigación, se ajustan al procedimiento de investigación docente y pasan por un proceso de selección a través de una comisión evaluadora que está conformada por 3 integrantes, quienes consideran una serie de criterios como: calidad científia y técnica, alianzas estratégicas para el logro de objetivos y productos esperados. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-22T14:48:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-22T14:48:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43403 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
www.doi.org/10.18050/idocentecop2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43403 |
| identifier_str_mv |
www.doi.org/10.18050/idocentecop2019 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43403/5/Cata%cc%81logo%202019.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43403/6/Cata%cc%81logo%202019.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43403/7/Cata%cc%81logo%202019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93fe5c96ef1d3625f466c99ff34228db fd242178d1c8e59d34f19de7c72000ac 51914b333caa736bbd4abb216510a038 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921849054527488 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).