Títeres para generar conciencia ambiental en las estudiantes del sexto grado del nivel primario de la I.E. Santa Rosa de Puerto Maldonado – 2016
Descripción del Articulo
La Educación Ambiental sirve como instrumento para plantear posibilidades de desarrollo sostenible teniendo en cuenta la interrelación medio ambiente y sociedad. El maestro como líder comunitario debe fomentar actividades de trabajo colectivo, con los estudiantes y los padres de familia, promover au...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3167 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Residuos sólidos |
Sumario: | La Educación Ambiental sirve como instrumento para plantear posibilidades de desarrollo sostenible teniendo en cuenta la interrelación medio ambiente y sociedad. El maestro como líder comunitario debe fomentar actividades de trabajo colectivo, con los estudiantes y los padres de familia, promover auto confianza y contribuir al bienestar de la comunidad. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del uso de títeres en la generación de conciencia ambiental en relación a los residuos sólidos en las estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa” de la ciudad de Puerto Maldonado, para su consecución se trabajó con una muestra de 20 estudiantes de sexto grado del nivel primario, a los cuales se implementó un diseño cuasi experimental con un grupo control y experimental, en cuyo proceso se desarrolló y aplicó un programa diseñado para observar in situ las actitudes de los estudiantes y recoger la información de interés. Los resultados, analizados sobre la base de las variables de estudio, indican que el uso de los títeres influye significativamente en la generación de la conciencia ambiental, por lo que se siguiere el empleo de títeres como herramienta didáctica que permita mostrar un mensaje a los estudiantes de tal manera que puedan sensibilizarse ante la problemática ambiental y pueda partir de ahí mejorarse el desarrollo de la conciencia ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).