Exportación Completada — 

Uso de Duolingo en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de secundaria, de una institución educativa, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre el uso de Duolingo en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de secundaria, de una Institución Educativa, Lima, 2024, lo cual está relacionado con el cuarto objetivo de desarrollo sostenible. La metodología fue básica con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiquia Espinoza, Cesia, Vargas Santa Cruz, Sthefanny Beatriz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duolingo
Aprendizaje del inglés
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre el uso de Duolingo en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de secundaria, de una Institución Educativa, Lima, 2024, lo cual está relacionado con el cuarto objetivo de desarrollo sostenible. La metodología fue básica con un diseño no experimental desarrollo en un corte transversal a través de un enfoque cuantitativo que tuvo como muestra a 31 estudiantes de quinto de secundaria, optó un muestreo no probabilístico, el cual fue medido a través de cuestionarios elaborados en Google Forms. Los resultados de esta investigación mostraron que el coeficiente de correlación de Spearman fue de r = 0,861(p<0.000) los cuales indicaron una correlación positiva considerable entre las dos variables, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Se concluye que existió una relación directa entre ambas, lo que nos indicó que a un mejor uso del aplicativo Duolingo habrá un mejor aprendizaje por parte del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).