Aplicativo duolingo en el aprendizaje del vocabulario inglés en estudiantes de una institución educativa, Andahuaylas-2024
Descripción del Articulo
Esta investigación presentó como objetivo principal determinar los efectos del aplicativo Duolingo en el aprendizaje del vocabulario en inglés de una Institución educativa de Andahuaylas, 2024. La metodología fue aplicada con un diseño pre experimental, de enfoque cuantitativo. Se contó como poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Duolingo Aprendizaje Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación presentó como objetivo principal determinar los efectos del aplicativo Duolingo en el aprendizaje del vocabulario en inglés de una Institución educativa de Andahuaylas, 2024. La metodología fue aplicada con un diseño pre experimental, de enfoque cuantitativo. Se contó como población a 28 estudiantes de 2do grado de secundaria a quienes se aplicó un pre test para conocer el nivel de vocabulario que tienen y un post test después de haber realizado sesiones de clases con el uso de la herramienta educativa Duolingo, cumplieron con los requisitos de validez por juicio de expertos. Se concluyó que el aplicativo Duolingo genera un efecto positivo en el aprendizaje del vocabulario en inglés en estudiantes de 2do grado de secundaria de una Institución Educativa de Andahuaylas, 2024, ya que mediante la prueba Wilcoxon se encontró un z = - 4,636 < -1.96 y p = 0.000 < 0.05, por ello se aprueba la hipótesis alterna y se desestima la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).