Influencia de los recursos didácticos en el desempeño docente en la institución “Enrique Gil Calderón”, Guayaquil – Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinarla relación entre los recursos didácticos y el desempeño docente. La investigación se lleva a cabo en Escuela Enrique Gil Calderón, Ecuador, durante el año 2018. El método utilizado para desarrollar el estudio fue cuantitativo, permitiendo analizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Garcés, Edi Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales didácticos
Desempeño docente
Administración de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinarla relación entre los recursos didácticos y el desempeño docente. La investigación se lleva a cabo en Escuela Enrique Gil Calderón, Ecuador, durante el año 2018. El método utilizado para desarrollar el estudio fue cuantitativo, permitiendo analizar la problemática a partir de los datos estadísticos. La investigación fue de tipo correlacional, utilizando un diseño correlacional - causal, con una muestra conformada por 25 docentes. Para recolectar los datos se aplicó un cuestionario de opinión sobre recursos didácticos y otro cuestionario sobre desempeño docente, dirigidos a los docentes, los cuales fueron validados a través de una matriz de validación respectiva. El análisis de la información se realizó mediante las pruebas estadísticas de Spearman, las que permitieron determinar la relación entre las variables y comprobar las hipótesis. Los resultados del análisis estadístico mostraron un predominio del nivel de recursos didácticos adecuado con un 32% y una prevalencia del desempeño docente de nivel alto. También se determinó que existe una relación significativa buena entre ambas variables. El grado de relación según el valor Rho fue de (0,811**) y el valor de Regresión Líneal fue (0,646) lo que indica que la correlación es alta, directa y significativa a nivel Sig. 0,00 inferior a (p<0,005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).