Modelo didáctico de entornos virtuales para optimizar los procesos de desempeño docente en una unidad educativa de Guayaquil, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación presentó como objetivo, proponer el modelo didáctico de entornos virtuales para optimizar los procesos de desempeño docente en una unidad educativa de Guayaquil, Ecuador 2023. Se sustentó en la teoría de crítica de Feenberg (2005) y de la administración educacional de Roger...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134332 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Modelo didáctico Entornos virtuales Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación presentó como objetivo, proponer el modelo didáctico de entornos virtuales para optimizar los procesos de desempeño docente en una unidad educativa de Guayaquil, Ecuador 2023. Se sustentó en la teoría de crítica de Feenberg (2005) y de la administración educacional de Roger Kaufman (1973). La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental con alcance cuasiexperimental. La muestra fueron 49 docentes. Donde 23 docentes fueron parte del grupo control y 26 docentes del grupo experimental. Se realizó un pre y post test del proceso de desempeño docente. El cuestionario de recolección de datos constaba de 20 ítems con escala tipo Likert. Se validó por cinco expertos y la confiabilidad fue de 0,833. Los resultados muestran que los docentes del grupo experimental en el pre test alcanzaron nivel bajo con el 57,69%, mientras que en el post test, alcanzaron el nivel alto con el 69,23%, lo cual se ratifica con el valor de -4,002 de Wilconxon, que demuestra que existen diferencias significativas antes y después de la aplicación del modelo didáctico de entornos virtuales. Se concluye que. el modelo didáctico de entornos virtuales optimiza los procesos de desempeño docente en una unidad educativa de Guayaquil, Ecuador 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).