Entornos virtuales de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la resolución de problemas algebraicos en estudiantes de primer grado de educación secundaria. El marco teórico que fundamenta la investigación está compuesto por los antecedentes sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Perez, Robert Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15881
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Expresiones algebraicas
Modelos matemáticos
Recurso didáctico
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la resolución de problemas algebraicos en estudiantes de primer grado de educación secundaria. El marco teórico que fundamenta la investigación está compuesto por los antecedentes sobre el bajo rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemática y la dificultad que tienen los estudiantes al transitar de la aritmética al algebra, en la que se plantea el uso de los entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar competencias algebraicas. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño cuasiexperimental, con dos grupos equivalentes, de control y experimental, no aleatorizados o diseño con dos grupos intactos con prueba previa y prueba posterior. Para la recolección de datos se aplicó cuatro sub pruebas, una sobre la capacidad de traducir datos y condiciones a expresiones algebraicas, otra sobre la capacidad de los estudiantes de comunicar su comprensión sobre las relaciones algebraicas, otra sobre la capacidad de usar estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales y una cuarta sobre la capacidad de argumentar afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia; los cuales fueron sometidos a un proceso de validación y confiabilización. Los resultados obtenidos del análisis estadístico en la prueba sobre resolución de problemas algebraicos, han permitido concluir, que es eficaz el uso de los entornos virtuales de aprendizaje como recurso didáctico en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primer grado de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).