Estrategias virtuales y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de una institución educativa del distrito de Comas - 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue la determinación de la relación entre las Estrategias virtuales y la Resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de una institución educativa en el presente año 2021, considerando el nivel de percepción que tienen los estudiantes, respecto a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias virtuales Resolución de problemas matemáticos Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue la determinación de la relación entre las Estrategias virtuales y la Resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de una institución educativa en el presente año 2021, considerando el nivel de percepción que tienen los estudiantes, respecto a las innovaciones realizadas por los docentes dado la nueva condición ocasionado por la pandemia COVID 19, dado los enfoques y por la característica del estudio, se asumió y se desarrolló en los fundamentos de la ciencia positivista, por ello, se tipifica como estudio básico, en la cual el diseño corresponde al no experimental transversal y de alcance correlacional entre dos variables percibidas por la experiencia en clases de los estudiantes del sexto grado de primaria quienes opinan sobre las acciones desarrolladas por el docente, en un instrumento escala Likert que permite exponer su experiencia, así como del puntaje de un instrumento denominado prueba objetiva tomado del Minedu (2019) sobre la aplicación de la prueba censal. Los datos analizados con la prueba no paramétrica rho Spearman reporto el coeficiente de correlación ,745 y un valor p= ,000 confirmado que las estrategias virtuales utilizadas por el docente en clases se relacionan con el nivel de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).