Los entornos virtuales y su importancia en el desempeño docente Virtual

Descripción del Articulo

El presente artículo tuvo como objetivo general analizar los entornos virtuales y su importancia en el desempeño docente. Metodológicamente, el trabajo se sustentó en el enfoque cuantitativo y descriptivo. La muestra estuvo constituida por 40 docentes del nivel universitario pertenecientes a distint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guamán Carranza, Antonio Ramón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135624
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/3217/5600
https://hdl.handle.net/20.500.12692/135624
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Desempeño docente
Educación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo tuvo como objetivo general analizar los entornos virtuales y su importancia en el desempeño docente. Metodológicamente, el trabajo se sustentó en el enfoque cuantitativo y descriptivo. La muestra estuvo constituida por 40 docentes del nivel universitario pertenecientes a distintas universidades. Esta fue seleccionada de forma intencional según varios criterios de selección. Como técnica se acudió a la observación y como instrumento se empleó el cuestionario estructurado. Entre los resultados resaltaron los siguientes hallazgos: mejora en la interacción estudiante-docente, optimización del aprendizaje autónomo, ampliación del acceso a recursos educativos y desafíos significativos. Como conclusión, se pudo determinar que la integración efectiva de los entornos virtuales fue percibida positivamente por los docentes participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).