El desempeño docente y la satisfacción del curso de derecho penal en los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la relación entre el desempeño docente y la satisfacción en los estudiantes del curso de derecho penal de la Facultad de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2017. El estudio es básico, no experimental, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Criales Añaños, Raul Ramiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
satisfacción
capacidades pedagógicas
materiales didácticos
metodología
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar la relación entre el desempeño docente y la satisfacción en los estudiantes del curso de derecho penal de la Facultad de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2017. El estudio es básico, no experimental, descriptivo-correlacional, la población es de 302 estudiantes, muestreo no probabilístico, se usó la encuesta y se usó dos cuestionarios tipo escala con validez y confiabilidad alta, los datos han sido analizados por el Spss 25, para obtener los resultados estadísticos descriptivos e inferenciales como frecuencias, porcentajes, prueba de normalidad Kolmogorov – Smirnov, coeficiente Rho de Spearman. De acuerdo con los resultados, la satisfacción y el desempeño docente se ubican en el nivel medio de acuerdo con la percepción de los estudiantes. El estudio concluye con la confirmación de que el desempeño docente se relaciona positiva, significativa y alta con la satisfacción en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).